Fundamentos acedémicos de la FIET

Los Fundamentos Académicos de la FIET:

  • Reflejan una visión compartida de Facultad y un lenguaje común para los 4 programas de pregrado de la FIET: Tecnología en Telemática, Ingeniería en Automática Industrial, Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas.
  • Son insumos para las reflexiones de nivel mesocurricular (Programa) y microcurricular (cursos) de los 4 programas de pregrado de la FIET.
  • Son el resultado del trabajo conjunto y de diferentes esfuerzos realizados por los 4 programas de pregrado de la FIET.
Referentes1

0. Insumos

pdf

1-Documento perfil de egreso e ingreso

Size: 4.95 mb
Hits: 184
Date added: 02-03-2021
pdf

2-Presentación perfil de egreso e ingreso

Size: 3.67 mb
Hits: 159
Date added: 02-03-2021
xlsx

3-CIUO-MinTIC-MEN

Size: 285.62 kb
Hits: 113
Date added: 02-03-2021
xlsx

4-Competencias Saber 11-T y T-Pro-cursos

Size: 14.34 kb
Hits: 79
Date added: 20-02-2022
xlsx

5-Ideas PEO y learning outcomes FIET

Size: 44.58 kb
Hits: 114
Date added: 04-03-2021
xlsx

6-Malla temáticas

Size: 1.33 mb
Hits: 84
Date added: 20-02-2022
pdf

7-Posibilidades cursos transversales FIET

Size: 677.94 kb
Hits: 127
Date added: 20-02-2022
pdf

8-Resol.095 de 2021-Fundamentos Academicos FIET

Size: 353.34 kb
Hits: 118
Date added: 20-02-2022

1. Análisis PEO

IDNIVELPEO
1Tener conocimiento sobre problemáticas de actualidad5
2Ser experto en al menos un área de conocimiento5
3Tener conocimiento en finanzas, marketing, ventas3
4Tener la capacidad de pensar en forma sistémica, crítica y creativa para la resolución de problemas5
5Tener la capacidad de tomar decisiones con compromiso, responsabilidad, ética social, ciudadana y profesional5
6Aprender de manera continua y tener la capacidad de autoaprendizaje para adaptarse a los cambios del entorno5
7Tener la capacidad de analizar las diferencias para alcanzar consensos con el fin de proponer alternativas de solución desde diferentes puntos de vista5
8Tener la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales a nivel nacional e internacional5
9Tener la capacidad de liderar para desarrollar y proponer proyectos de progreso social, económico y cultural de las regiones y el país5
10Tener la capacidad de comunicarse efectivamente en un segundo idioma (preferiblemente inglés) (múltiples idiomas)5
11Tener la capacidad de comunicarse de manera asertiva en el trabajo en equipo, en forma oral y escrita5
12Tener la capacidad de identificar, analizar, sintetizar, formular, diseñar e implementar proyectos y servicios de ingeniería que permitan responder a los desafíos de la sociedad, valorando su impacto económico, social y ambiental5
13Tener la capacidad de liderar equipos multidisciplinarios para el cumplimiento de objetivos5
14Tener la capacidad de identificar, evaluar y aplicar los avances de la tecnología para innovar en nuevas aplicaciones de impacto sobre los procesos actuales5

Análisis PEO

xlsx

0-1.-PEO-v-1

Size: 106.02 kb
Hits: 90
Date added: 03-02-2021
xlsx

1.-Análisis-PEO-v-1

Size: 42.68 kb
Hits: 94
Date added: 03-02-2021

2. Análisis resultados de aprendizaje

idid_speresultadototalnivel_generalnivel_especificodiferenciataxonomia
2.12.1.1Identificación y formulación de problemas1,23413Bloom
2.12.1.2Modelado0,87440Bloom
2.12.1.3Estimación y análisis cualitativo0,32440Bloom
2.12.1.4Análisis con incertidumbre0,03431Bloom
2.12.1.5Solución y recomendación0,27440Bloom
2.22.2.1Formulación de hipótesis0,18550Bloom
2.22.2.2Estudio de material impreso y electrónico0,11523Bloom
2.22.2.3Indagación experimental0,11532Bloom
2.22.2.4Prueba y defensa de hipótesis0,05550Bloom
2.32.3.1Pensamiento holístico0,34541Bloom
2.32.3.2Interacciones en sistemas0,23532Bloom
2.32.3.3Asignación de prioridades y enfoque0,08532Bloom
2.42.4.1Iniciativa y voluntad para tomar decisiones ante incertidumbre0,0345-1Bloom
2.42.4.2Perseverancia, urgencia y deseo de entregar, ingeniosidad y flexibilidad0,05440Krathwohl
2.42.4.3Pensamiento creativo0,39440Krathwohl
2.42.4.4Pensamiento crítico0,82440Krathwohl
2.42.4.5Autoconciencia, metacognición (conocimiento sobre el propio conocimiento) e integración del conocimiento0,03440Krathwohl
2.42.4.6Aprendizaje y educación a lo largo de la vida0,11440Krathwohl
2.42.4.7Gestión del tiempo y de los recursos0,03440Krathwohl
2.52.5.1Ética, integridad y responsabilidad social0,73440Krathwohl
2.52.5.2Comportamiento profesional0,36440Krathwohl
2.52.5.3Visión proactiva y propósito en la vida0,0945-1Krathwohl
2.52.5.4Mantenerse actualizado en el mundo de la ingeniería0,14440Krathwohl
2.52.5.6Confianza y lealtad0,0545-1Krathwohl
3.13.1.1Formación de equipos efectivos0,27550Bloom
3.13.1.2Operación del equipo0,03532Bloom
3.13.1.3Crecimiento y evolución del equipo0,05550Bloom
3.13.1.4Liderazgo del equipo0,08523Bloom
3.13.1.5Equipos técnicos y multidisciplinarios0,08550Bloom
3.23.2.1Estrategia de comunicación0,32532Bloom
3.23.2.2Estructura de comunicación0,23541Bloom
3.23.2.3Comunicación escrita0,41541Bloom
3.23.2.4Comunicación electrónica y multimedia0,09541Bloom
3.23.2.5Comunicación gráfica0,09541Bloom
3.23.2.6Presentación oral0,47541Bloom
3.23.2.7Indagación, escucha y diálogo0,32541Bloom
3.23.2.8Negociación, compromiso y resolución de conflictos0,41541Bloom
3.23.2.9Argumentación0,45541Bloom
3.33.3.1Comunicación en inglés0,1724-2Bloom
3.33.3.2Comunicación en idiomas de comercio y de industria regionales0,0525-3Bloom
3.33.3.3Comunicación en otros idiomas (diferentes al inglés)0,03220Bloom
4.14.1.1Roles y responsabilidad de los ingenieros0,2645-1Krathwohl
4.14.1.2Impacto de la ingeniería en la sociedad y el ambiente0,8413Krathwohl
4.14.1.3Regulación de la ingeniería por parte de la sociedad0,1440Bloom
4.14.1.4Contexto histórico y cultural0,32413Krathwohl
4.14.1.5Problemas y valores contemporáneos0,45413Krathwohl
4.14.1.6Desarrollo de una perspectiva global0,2345-1Bloom
4.14.1.7Sostenibilidad y necesidad de desarrollo sostenible0,5445-1Bloom
4.24.2.1Apreciación de diferentes culturas empresariales0,09523Bloom
4.24.2.2Stakeholders (interesados) empresariales, estrategia y metas0,23523Bloom
4.24.2.3Emprendimiento técnico0,32541Bloom
4.24.2.4Trabajo en organizaciones0,41514Bloom
4.24.2.5Trabajo en organizaciones internacionales0,23541Bloom
4.24.2.6Desarrollo y evaluación de nueva tecnología0,09550Bloom
4.24.2.7Finanzas y economía de proyectos de ingeniería0,32523Bloom
4.34.3.1Comprensión de necesidades y establecimiento de metas0,23431Bloom
4.34.3.2Definición de funciones, de conceptos y de arquitectura0,11422Bloom
4.34.3.3Ingeniería de sistemas, modelado e interfaces0,18440Bloom
4.34.3.4Desarrollo de la gestión del proyecto0,23440Bloom
4.44.4.1Proceso de diseño0,78431Bloom
4.44.4.2Fases y enfoques del proceso de diseño0,5440Bloom
4.44.4.3Utilización de conocimiento en diseño0,27431Bloom
4.44.4.4Diseño disciplinario0,3431Bloom
4.44.4.5Diseño multidisciplinario0,4440Bloom
4.44.4.6Diseño para sostenibilidad, seguridad, estética, operación y otros objetivos0,1413Bloom
4.54.5.1Diseño de un proceso de implementación sostenible0,1335-2Bloom
4.54.5.2Proceso de fabricación de hardware0,18330Bloom
4.54.5.3Proceso de implementación de software0,26330Bloom
4.54.5.4Integración de hardware y software0,95330Bloom
4.54.5.5Prueba, verificación, validación0,81330Bloom
4.54.5.6Gestión de implementación0,1134-1Bloom
4.64.6.1Diseño y optimización de operaciones sostenibles y seguras0,32431Bloom
4.64.6.2Entrenamiento y operaciones0,08422Bloom
4.64.6.3Apoyo al ciclo de vida del sistema0,15440Bloom
4.64.6.4Mejoramiento y evolución del sistema0,18440Bloom
4.64.6.5Asuntos de eliminación y del final de la vida útil0,06422Bloom
4.64.6.6Gestión de operaciones0,22431Bloom
4.74.7.1Identificación de la situación, del problema o de la paradoja0,47514Bloom
4.74.7.10Implementación - la creación de los bienes y servicios que entregarán valor0,18550Bloom
4.74.7.2Pensamiento creativo y posibilidades de comunicación0,79541Krathwohl
4.74.7.3Definición de la solución0,76541Bloom
4.74.7.4Creación de nuevos conceptos de soluciones0,39550Bloom
4.74.7.5Construcción y liderazgo de una organización y de una organización extendida0,38550Bloom
4.74.7.6Planeación y gestión de un proyecto hasta su finalización0,76550Bloom
4.74.7.7Ejercitación de juicio y de razonamiento crítico en el proyecto y en la solución0,27550Krathwohl
4.74.7.8Innovación - la concepción, el diseño y la introducción de nuevos bienes y servicios0,36550Bloom
4.74.7.9Invención - el desarrollo de nuevos dispositivos, materiales o procesos que permitan nuevos bienes y servicios0,33532Bloom
4.84.8.1Establecimiento, formulación, liderazgo y organización de una empresa0,74550Bloom
4.84.8.2Desarrollo de un plan de negocio0,71532Bloom
4.84.8.3Capitalización y finanzas de la empresa0,38541Bloom
4.84.8.4Mercadeo de productos innovadores0,47532Bloom
4.84.8.5Concepción de productos y de servicios alrededor de nuevas tecnologías0,54550Bloom
4.84.8.6Sistema, redes, infraestructura y servicios de innovación0,38550Bloom
4.84.8.7Conformación del equipo e inicio de los procesos de ingeniería (concebir, diseñar, implementar)0,49532Bloom
4.84.8.8Gestión de la propiedad intelectual0,55523Bloom

Análisis Outcomes

xlsx

0-2.-Outcomes-v-1

Size: 111.06 kb
Hits: 103
Date added: 03-02-2021
xlsx

2.-Análisis-resultados-de-aprendizaje-v-1

Size: 1.70 mb
Hits: 100
Date added: 03-02-2021

3. Análisis perfiles egresado

Mapeo PEO - resultados

idpeonivel1.11.21.32.12.22.32.42.53.13.23.34.14.24.34.44.54.64.74.8
1Tener conocimiento sobre problemáticas de actualidad5XXXXX
2Ser experto en al menos un área de conocimiento5XXXXXXX
3Tener conocimiento en finanzas, marketing, ventas3XXXXX
4Tener la capacidad de pensar en forma sistémica, crítica y creativa para la resolución de problemas5XXXXX
5Tener la capacidad de tomar decisiones con compromiso, responsabilidad, ética social, ciudadana y profesional5XXXXXX
6Aprender de manera continua y tener la capacidad de autoaprendizaje para adaptarse a los cambios del entorno5XXX
7Tener la capacidad de analizar las diferencias para alcanzar consensos con el fin de proponer alternativas de solución desde diferentes puntos de vista5XXX
8Tener la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales a nivel nacional e internacional5XXXX
9Tener la capacidad de liderar para desarrollar y proponer proyectos de progreso social, económico y cultural de las regiones y el país5XXXXXXXXXXXXXX
10Tener la capacidad de comunicarse efectivamente en un segundo idioma (preferiblemente inglés) (múltiples idiomas)5X
11Tener la capacidad de comunicarse de manera asertiva en el trabajo en equipo, en forma oral y escrita5XX
12Tener la capacidad de identificar, analizar, sintetizar, formular, diseñar e implementar proyectos y servicios de ingeniería que permitan responder a los desafíos de la sociedad, valorando su impacto económico, social y ambiental5XXXXXXXXXXXXXX
13Tener la capacidad de liderar equipos multidisciplinarios para el cumplimiento de objetivos5XXXXXXXXXXX
14Tener la capacidad de identificar, evaluar y aplicar los avances de la tecnología para innovar en nuevas aplicaciones de impacto sobre los procesos actuales5XXXXXXXXXXXXXX

Mapeo resultados - ABET

Resultado de aprendizajeTotalNivel detalladoID Syllabus CDIO detalladoNivel generalID Syllabus CDIO generalDiferenciaAbet
Identificación y formulación de problemas1,2312.1.142.13e, k
Modelado0,8742.1.242.10e, k
Estimación y análisis cualitativo0,3242.1.342.10e, k
Análisis con incertidumbre0,0332.1.442.11e, k
Solución y recomendación0,2742.1.542.10e, k
Formulación de hipótesis0,1852.2.152.20b
Estudio de material impreso y electrónico0,1122.2.252.23b
Indagación experimental0,1132.2.352.22b
Prueba y defensa de hipótesis0,0552.2.452.20b
Pensamiento holístico0,3442.3.152.31c
Interacciones en sistemas0,2332.3.252.32c
Asignación de prioridades y enfoque0,0832.3.352.32c
Iniciativa y voluntad para tomar decisiones ante incertidumbre0,0352.4.142.4-1i
Perseverancia, urgencia y deseo de entregar, ingeniosidad y flexibilidad0,0542.4.242.40i
Pensamiento creativo0,3942.4.342.40i
Pensamiento crítico0,8242.4.442.40i
Autoconciencia, metacognición (conocimiento sobre el propio conocimiento) e integración del conocimiento0,0342.4.542.40i
Aprendizaje y educación a lo largo de la vida0,1142.4.642.40i
Gestión del tiempo y de los recursos0,0342.4.742.40i
Ética, integridad y responsabilidad social0,7342.5.142.50f, k
Comportamiento profesional0,3642.5.242.50f, k
Visión proactiva y propósito en la vida0,0952.5.342.5-1f, k
Mantenerse actualizado en el mundo de la ingeniería0,1442.5.442.50f, k
Confianza y lealtad0,0552.5.642.5-1f, k
Formación de equipos efectivos0,2753.1.153.10d
Operación del equipo0,0333.1.253.12d
Crecimiento y evolución del equipo0,0553.1.353.10d
Liderazgo del equipo0,0823.1.453.13d
Equipos técnicos y multidisciplinarios0,0853.1.553.10d
Estrategia de comunicación0,3233.2.153.22g
Estructura de comunicación0,2343.2.253.21g
Comunicación escrita0,4143.2.353.21g
Comunicación electrónica y multimedia0,0943.2.453.21g
Comunicación gráfica0,0943.2.553.21g
Presentación oral0,4743.2.653.21g
Indagación, escucha y diálogo0,3243.2.753.21g
Negociación, compromiso y resolución de conflictos0,4143.2.853.21g
Argumentación0,4543.2.953.21g
Comunicación en inglés0,1743.3.123.3-20
Comunicación en idiomas de comercio y de industria regionales0,0553.3.223.3-30
Comunicación en otros idiomas (diferentes al inglés)0,0323.3.323.300
Roles y responsabilidad de los ingenieros0,2654.1.144.1-1c, h, j
Impacto de la ingeniería en la sociedad y el ambiente0,814.1.244.13c, h, j
Regulación de la ingeniería por parte de la sociedad0,144.1.344.10c, h, j
Contexto histórico y cultural0,3214.1.444.13c, h, j
Problemas y valores contemporáneos0,4514.1.544.13c, h, j
Desarrollo de una perspectiva global0,2354.1.644.1-1c, h, j
Sostenibilidad y necesidad de desarrollo sostenible0,5454.1.744.1-1c, h, j
Apreciación de diferentes culturas empresariales0,0924.2.154.23c, h
Stakeholders (interesados) empresariales, estrategia y metas0,2324.2.254.23c, h
Emprendimiento técnico0,3244.2.354.21c, h
Trabajo en organizaciones0,4114.2.454.24c, h
Trabajo en organizaciones internacionales0,2344.2.554.21c, h
Desarrollo y evaluación de nueva tecnología0,0954.2.654.20c, h
Finanzas y economía de proyectos de ingeniería0,3224.2.754.23c, h
Comprensión de necesidades y establecimiento de metas0,2334.3.144.31c
Definición de funciones, de conceptos y de arquitectura0,1124.3.244.32c
Ingeniería de sistemas, modelado e interfaces0,1844.3.344.30c
Desarrollo de la gestión del proyecto0,2344.3.444.30c
Proceso de diseño0,7834.4.144.41c
Fases y enfoques del proceso de diseño0,544.4.244.40c
Utilización de conocimiento en diseño0,2734.4.344.41c
Diseño disciplinario0,334.4.444.41c
Diseño multidisciplinario0,444.4.544.40c
Diseño para sostenibilidad, seguridad, estética, operación y otros objetivos0,114.4.644.43c
Diseño de un proceso de implementación sostenible0,1354.5.134.5-2c
Proceso de fabricación de hardware0,1834.5.234.50c
Proceso de implementación de software0,2634.5.334.50c
Integración de hardware y software0,9534.5.434.50c
Prueba, verificación, validación0,8134.5.534.50c
Gestión de implementación0,1144.5.634.5-1c
Diseño y optimización de operaciones sostenibles y seguras0,3234.6.144.61c
Entrenamiento y operaciones0,0824.6.244.62c
Apoyo al ciclo de vida del sistema0,1544.6.344.60c
Mejoramiento y evolución del sistema0,1844.6.444.60c
Asuntos de eliminación y del final de la vida útil0,0624.6.544.62c
Gestión de operaciones0,2234.6.644.61c
Identificación de la situación, del problema o de la paradoja0,4714.7.154.74#N/A
Implementación - la creación de los bienes y servicios que entregarán valor0,1854.7.1054.70#N/A
Pensamiento creativo y posibilidades de comunicación0,7944.7.254.71#N/A
Definición de la solución0,7644.7.354.71#N/A
Creación de nuevos conceptos de soluciones0,3954.7.454.70#N/A
Construcción y liderazgo de una organización y de una organización extendida0,3854.7.554.70#N/A
Planeación y gestión de un proyecto hasta su finalización0,7654.7.654.70#N/A
Ejercitación de juicio y de razonamiento crítico en el proyecto y en la solución0,2754.7.754.70#N/A
Innovación - la concepción, el diseño y la introducción de nuevos bienes y servicios0,3654.7.854.70#N/A
Invención - el desarrollo de nuevos dispositivos, materiales o procesos que permitan nuevos bienes y servicios0,3334.7.954.72#N/A
Establecimiento, formulación, liderazgo y organización de una empresa0,7454.8.154.80#N/A
Desarrollo de un plan de negocio0,7134.8.254.82#N/A
Capitalización y finanzas de la empresa0,3844.8.354.81#N/A
Mercadeo de productos innovadores0,4734.8.454.82#N/A
Concepción de productos y de servicios alrededor de nuevas tecnologías0,5454.8.554.80#N/A
Sistema, redes, infraestructura y servicios de innovación0,3854.8.654.80#N/A
Conformación del equipo e inicio de los procesos de ingeniería (concebir, diseñar, implementar)0,4934.8.754.82#N/A
Gestión de la propiedad intelectual0,5524.8.854.83#N/A

Análisis perfiles de egresado

xlsx

3.-Análisis-perfiles-egresado-v-1

Size: 131.17 kb
Hits: 96
Date added: 02-03-2021

4. Análisis competencias ingreso

Competencias ingreso FIET

IDCOMPETENCIANIVEL
1Identifica y entiende los contenidos locales que conforman un texto3
2Comprende cómo se articulan las partes de un texto para darle un sentido global3
3Reflexiona a partir de un texto y evalúa su contenido3
4Comprende y transforma la información cuantitativa y esquemática presentada en distintos formatos3
5Frente a un problema que involucre información cuantitativa, plantea e implementa estrategias que lleven a soluciones adecuadas3
6Valida procedimientos y estrategias matemáticas utilizadas para dar solución a problemas3
7Comprende modelos conceptuales, sus características y contextos de aplicación3
8Comprende dimensiones espaciales y temporales de eventos, problemáticas y prácticas sociales3
9Contextualiza y evalúa usos de fuentes y argumentos3
10Comprende perspectivas de distintos actores y grupos sociales3
11Evalúa usos sociales de las ciencias sociales3
12Comprende que los problemas y sus soluciones involucran distintas dimensiones y reconoce relaciones entre estas3
13Analiza el potencial del uso de recursos naturales o artefactos y sus efectos sobre el entorno y la salud, así como las posibilidades de desarrollo para las comunidades5
14Explica cómo ocurren algunos fenómenos de la naturaleza basado en observaciones, patrones y conceptos propios del conocimiento científico3
15Modela fenómenos de la naturaleza basado en el análisis de variables, la relación entre dos o más conceptos del conocimiento científico y de la evidencia derivada de investigaciones científicas1
16Asocia fenómenos naturales con conceptos propios del conocimiento científico3
17Identifica las características de algunos fenómenos de la naturaleza basado en el análisis de información y conceptos propios del conocimiento científico3
18Comprende que a partir de la investigación científica se construyen explicaciones sobre el mundo natural3
19Deriva conclusiones para algunos fenómenos de la naturaleza basándose en conocimientos científicos y en la evidencia de su propia investigación y la de otros3
20Observa y relaciona patrones en los datos para evaluar las predicciones3
21Utiliza algunas habilidades de pensamiento y de procedimiento para evaluar predicciones3
22Tiene la capacidad de comunicarse efectivamente en inglés (Marco Común Europeo de Referencia para los idiomas)1

Factores competencias ingreso

IDFACTORCANTIDAD
1Académico150
2Personal127
3Económico86
4Psicológico68
5Vocacional60
6Familiar23
7Laboral15
8Salud13
9Otro8
  • Sólo económico
  • Ninguno
  • Ninguna
  • Práctica
    No leer
  • Enfoque en temas diferentes de la Universidad
  • No tengo más
  • Falta de organización del tiempo libre

5. Análisis temas

Temas FIET

IDTEMATOTAL
11Gestión de proyectos5,01
3Big data, business intelligence y tratamiento de datos4,49
8Inteligencia artificial (AI)3,88
7Internet de las cosas (IoT)3,62
10Organización y desarrollo de productos y servicios2,92
6Comunicaciones 5G (generation)2,15
2Ciberseguridad2,09
1Informática y programación2,08
5Realidad virtual (VR)1,32
9Robótica0,97
4Diseño visual de interfaces (UI) o de experiencia de usuario (UX)0,94
12Otro0,52

Temas adicionales FIET

EncuestaOtroCantidad
CBIFormación personal Electrónica Diseño electrónico basado en normas IPC3
IADiseño de circuitos eléctricos bajo Norma IPC Ingeniería en la sociedad Blockchain Electrónica Cisco CCNA, Huawei CCNA, CWNA5
FC0
ElectivasEnfoques ágiles para la gestión de proyectos1
CBFormación personal1
Últimos semestresUn curso especializado en conexiones eléctricas para el programa de autlmatica, tanto práctico como teórico, ya que estos contenidos son dispersos en varias materias y no permiten que al final se tenga un buen acogimiento de la información aprendida Cultu5
EgresadoEconomía social y solidaria Network Marketing Mercadeo y ventas Cloud computing Sistemas de gestión (Calidad, Seguridad y Salud, Ambiental, Basura Cero,etc) Management Computación en la nube Virtualización SDN/NFV Alta gerencia9
Comunidad externa0

6. Comparación de contenidos

Ciencias Básicas y Formación Complementaria

[dg order="DESC" ids="3043,3042,3044,3045"]

Ciencias Básicas de Ingeniería e Ingeniería Aplicada

[dg order="DESC" ids="3059,3313,3312,3062,3061,3060"]

Mallas de programas y núcleo común

Temas comparación