Glosario

A continuación se encuentran los principales conceptos de nuestro proceso:

está integrada por cursos de ciencias naturales y matemáticas. Área sobre la cual radica la formación básica científica del Ingeniero. Estas ciencias suministran las herramientas conceptuales que explican los fenómenos físicos que rodean el entorno. Este campo es fundamental para interpretar el mundo y la naturaleza, facilitar la realización de modelos abstractos teóricos que le permitan la utilización de estos fenómenos en la tecnología puesta al servicio de la humanidad. Este campo de formación incluye la matemática, la física, la química y la biología. Las áreas de química y biología tienen diferentes intensidades de acuerdo con la especialidad. Áreas del conocimiento y prácticas (resolución 2773 de 2003 del MEN).

tiene su raíz en la matemática y en las ciencias naturales lo cual conlleva un conocimiento específico para la aplicación creativa en Ingeniería. El estudio de las ciencias básicas de Ingeniería provee la conexión entre las ciencias naturales y la matemática con la aplicación y la práctica de la Ingeniería. Áreas del conocimiento y prácticas (resolución 2773 de 2003 del MEN).

esta área específica de cada denominación suministra las herramientas de aplicación profesional del Ingeniero. La utilización de las herramientas conceptuales básicas y profesionales conduce a diseños y desarrollos tecnológicos propios de cada especialidad. Áreas del conocimiento y prácticas (resolución 2773 de 2003 del MEN).

conocimientos, habilidades, actitudes y valores que la persona desarrolla a lo largo de su vida.

competencias que el estudiante desarrollada durante su formación básica y media. 

conjunto de cursos y de experiencias de aprendizaje que permiten al estudiante tener un proceso de formación integral y desarrollar las competencias requeridas como ciudadano del mundo.

comprende los componentes en economía, administración, ciencias sociales y humanidades.

comprende los componentes en economía, administración, ciencias sociales y humanidades. Áreas del conocimiento y prácticas (resolución 2773 de 2003 del MEN).

abarcan los PEO (program educational objectives), los learning outcomes, las competencias de ingreso y los temas comunes de los cursos de la FIET.

o resultados de aprendizaje: son las habilidades y actitudes que el estudiante desarrolla durante su carrera y posee el día del grado.

conjunto de resultados de aprendizaje definidos por ABET. ABET es una organización norteamericana no gubernamental sin ánimo de lucro que acredita programas universitarios en ciencias naturales y aplicadas, en computación, en ingeniería y en tecnología. ABET de los outcomes establece criterios para la acreditación de programas académicos.

u objetivos educacionales o educativos del programa: son las habilidades y las actitudes que el egresado desarrolla en el ejercicio de su profesión y posee 3 a 5 años después del grado.

reflexión sobre los currículos educativos con el fin de mejorar la impronta de los programas académicos y de la institución en el estudiante y en el futuro egresado.

conjunto de resultados de aprendizaje definidos por un grupo de universidades entre las cuales se encuentra el MIT (Massachusetts Institute of Technology). CDIO es un marco de referencia educacional para ingeniería. CDIO además del syllabus establece estándares para los programas académicos.

es una clasificación basada en niveles para los resultados de aprendizaje que permite diseñar y evaluar de forma adecuada los objetivos de aprendizaje de los cursos de un plan de estudios.

es una taxonomía para los resultados de aprendizaje en el dominio cognitivo o del conocimiento y las habilidades.

es una taxonomía para los resultados de aprendizaje en el dominio afectivo o de las actitudes y los valores. o